Pedro Pablo Kuczynski, presidente de Perú, dictó una medida para exonerar el pago de algunas tasas e impuestos a los venezolanos que han ingresado de manera regular al país. La norma fue dictada por razones de orden humanitario
El gobierno peruano aprobó los
lineamientos que regulan el otorgamiento de permisos temporales de permanencia
a los ciudadanos venezolanos que han ingresado regularmente a Perú antes del 1°
de diciembre de 2016; fecha en la cual Venezuela fue suspendida del Mercosur.
El decreto supremo publicado este
martes en el diario oficial El Peruano, que podría beneficiar a unos 10 mil
ciudadanos venezolanos, establece que el plazo para presentar la solicitud para
el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) será de 120 días desde la entrada en
vigencia de los lineamientos, la cual se prevé sea el próximo 03 de febrero.
Los requisitos para optar a estos
beneficios migratorios serán haber ingresado de manera regular a territorio
peruano antes del 1° de diciembre de 2016 y no poseer antecedentes penales o
judiciales en el ámbito nacional e internacional. De igual forma se ha
exonerado el pago de algunas tasas e impuestos, tomando en consideración la
difícil situación económica que le toca vivir a los ciudadanos venezolanos al
momento de salir de su país.
El decreto establece que los
ciudadanos venezolanos, que habiendo
ingresado de manera regular al país se les haya vencido su autorización de
permanencia o residencia, podrán beneficiarse con las bondades de esta norma
dictada por razones de orden humanitario por el presidente Pedro Pablo
Kuczynski.
Según establece textualmente la
norma, el procedimiento se realizará de manera personal ante la Mesa de Parte
de Migraciones presentando todos los documentos que requieren los lineamientos:
-El formulario web de Migraciones
debidamente llenado, dos fotos pasaporte
-Declaración jurada de no tener
antecedentes penales ni judiciales y una ficha de canje internacional Interpol
-Copia simple de pasaporte o cédula de
identidad
El pago a realizar por este
trámite será solo de 41,90 Soles. La decisión del presidente de Perú se
desprende de la formal solicitud que en este sentido le ha venido planteando el
ex diputado venezolano Oscar Pérez, actualmente asilado en Perú, quien además
dirige la ONG Unión Venezolana en Perú.
Fuente: http://www.el-nacional.com/
Es un gesto por parte del gobierno peruano ayudar con esta medida a miles de venezolanos que no no mi gramos por placer si no por la difícil situación que atravieza mi hermoso país que esta bajo la sombra de un socialismo paupérrimo y sostenido por la fuerza militar y judicial.
ResponderEliminar