El ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, afirmó que las casas de cambio que el Gobierno Nacional instalará en la frontera colombo-venezolana permitirán ofrecer a las poblaciones de ambos países un mecanismo transparente que responda a una realidad económica y no a un aparato especulativo.
“Las casas de cambio en la frontera van a dar la posibilidad a venezolanos y a colombianos que quieran hacer la conversión de bolívares a pesos o viceversa, y de esa manera nosotros -Venezuela- también entraremos en la dinámica propia de la frontera para ofrecer un mecanismo transparente que responda a una realidad económica y no a un mecanismo especulativo”, recalcó el también vicepresidente del Área Económica en entrevista este martes en el programa La Pauta de Hoy, de Venezolana de Televisión.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, autorizó -a través del decreto de emergencia económica- la creación y el funcionamiento de casas de cambio en las localidades fronterizas de Paraguachón, estado Zulia, y Ureña, estado Táchira, donde se realizarán operaciones en bolívares y pesos.
El ministro Lobo además aprovechó para afirmar que el Gobierno deberá trabajar para proteger el salario a través de mecanismos como el incremento de la producción.
Con respecto al nuevo cono monetario, Lobo confirmó la fecha de salida a la calle de los nuevos billetes pero exhortó a la población a seguir haciendo operaciones electrónicas.
Fuente: http://www.finanzasdigital.com/