Gaceta Oficial.- Esta es una iniciativa del
Gobierno Bolivariano, que se desarrolló con la finalidad de impulsar la
inclusión de las mujeres en la construcción del nuevo modelo productivo
socialista, mediante financiamientos de proyectos socioproductivos, donde se
acompañan a las productoras desde la organización de su proyecto, hasta la
materialización del mismo para formarlas como lideresas socio productivas, a
quienes se realiza un seguimiento de su productividad y rendimiento.
Este Programa social está destinado a financiar
las iniciativas de las mujeres de la patria, en condición de pobreza, pobreza
extrema o vulnerabilidad, que emprendan o deseen emprender proyectos
socioproductivos de forma individual o agrupadas mediante las alternativas de
organización del sistema económico comunal del Poder Popular, que les permita
alcanzar el sustento de sus hogares, superar la pobreza y contribuir con el
desarrollo de sus comunidades.
¿Cómo obtener un crédito a través de Soy Mujer?
El Programa Soy Mujer, el Banco Bicentenario y el
Instituto de Capacitación y Educación Socialista (Inces) se encargan del
acompañamiento, seguimiento, capacitación y financiamientos a las
emprendedoras.
Pasos para acceder a uno de los créditos a través
del Programa “Soy Mujer”:
-
Participar en un censo de mujeres productivas o en condición de vulnerabilidad.
- Recibir formación técnica y la verificación
de saberes.
- Las instituciones analizan el proyecto
mediante un abordaje conjunto.
- Una vez conformado el expediente, las
beneficiarias potenciales reciben asistencia técnica, el financiamiento, seguimiento
y acompañamiento por parte del Banco.
Recaudos:
-Fotocopia de la cédula de identidad laminada
vigente.
-Fotocopia del registro del Documento Constitutivo
Estatuario o del Acta de Asamblea, ante la Taquilla
-Única del Poder Popular, si aplica.
-Fotocopia del registro de Información Fiscal
(RIF).
-Carta de verificación de saberes o de formación
socioproductiva, según sea el caso.
-Presupuesto del bien a adquirir.
-Completar la planilla de solicitud.
Para mayor información, puede dirigirse a las
sedes del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género o escribir al correo
electrónico programasoymujer@gmail.com.
Desde su creación, el programa “Soy Mujer” ha
financiado más de 14 mil 221 proyectos socioproductivos, con una inversión
social de 52.062.361.635, todo esto bajo la batuta de su Coordinadora nacional
Zulay Aguirre.