Denuncian que han despedido 10.000 empleados públicos en 5 días
Los afectados mantenían contratos de trabajo con el Estado desde hace 2, 4, 10 y hasta 16 años, señaló la dirigente Marcela Máspero
La Unión Nacional de Trabajadores
alertó que el gobierno lleva a cabo una razia laboral desde el 30 de diciembre
para reducir drásticamente su nómina, ya que han recibido denuncias del despido
de 10.000 empleados de la administración pública.
Marcela Máspero, coordinadora de
la Unete, indicó que muchos de los perjudicados han informado a los sindicatos
que la situación se ha registrado en Bolivariana de Puertos, Ministerio de
Agricultura y Tierras, Aeropuerto de Maiquetía y el Servicio Integrado de
Administración Tributaria y Aduanera, Seniat.
Explicó que para las expulsiones
“el gobierno se vale de la suspensión del contrato de trabajo a tiempo
determinado con los empleados que mantiene bajo esa figura, sin embargo la Ley
Orgánica del Trabajo establece que al cumplirse un año como contratado el
trabajador debe ser pasado a la nómina fija”.
Máspero refirió que trabajadores
cuyos contratos fueron rescindidos ejercen funciones en el sector público desde
hace 2, 4, 6, 10 y hasta 16 años, por lo que el Ejecutivo “incurre en una
flagrante violación de la Ley del Trabajo”.
La sindicalista señaló que con
los contratados el gobierno incurre en la práctica de la tercerización, la cual
está expresamente prohibida en la ley, que la define como fraude laboral del
patrono del sector público y el privado.
La semana pasada, Servando
Carbone, coordinador de la Unete y de la Federación Nacional de Trabajadores
del Sector Público, advirtió la intención del Ejecutivo de rescindir los
contratos a 300.000 empleados.
“Estos trabajadores han
permanecido años en esa condición con la promesa del patrono Estado de que en
cualquier momento pasarán a fijos”, dijo Carbone. La nómina fija del sector
público asciende a 2,8 millones de personas.
Según el directivo de Fentrasep,
el gobierno alega la necesidad de reducir el gasto en el sector público
mediante la salida del personal contratado en lugar de aplicar los recortes
presupuestarios en la compra de armamento.
La Cifra
2,8 millones es el número de
empleados que suma la nómina fija de la
administración pública centralizada y
descentralizada.
Fuente: http://www.el-nacional.com/