BUSCAR AQUÍ: Ejemplo "Gaceta Oficial, Bonos, Sistema Patria, Registros" ...

ENTERESE! Maduro se sincera admitiendo que en diciembre hubo escasez de billetes y no tenía cómo pagar las pensiones

0

A partir del 16 de enero circularán las nuevas piezas de 500 bolívares. El Jefe de Estado autorizó las operaciones de las casas de cambio en la frontera.


El 11 de diciembre pasado, el presidente Nicolás Maduro ordenó retirar el billete de 100 bolívares, porque “las mafias” se lo estaban llevando. Este 9 de enero, admitió que había escasez de papel moneda y que no tenían disponibilidad para cancelar las pensiones.
Hace un mes, el mandatario dio un plazo de 72 horas para que los ciudadanos depositaran los billetes de 100 en los bancos. La medida generó un caos porque las personas se comenzaron a quedar sin efectivo. En el interior del país la crisis fue mayor, lo que llevó a protestas que terminaron en saqueos y muertes. Luego de los sucesos, Maduro decidió extender la circulación del billete hasta el 2 de enero y después hasta el 20 de enero.
Este lunes el Jefe de Estado destacó que “hubo una guerra monetaria contra el país por DólarToday. Investigamos en el curso de varias semanas y descubrimos que la base del sostenimiento de ese dólar falso era el robo del billete de 100 bolívares”. Pero tras ese señalamiento, reconoció que no había papel moneda para atender los compromisos.
“En el momento en que decidí dar 72 horas como medida radical para el reingreso de los billetes de 100 bolívares no teníamos piezas ni para un día de funcionamiento. Había 18 millones de billetes de 100 y debíamos pagar 120.000 pensiones y teníamos para pagar 600”, dijo el Presidente, quien añadió que “en 72 horas, gracias a la voluntad nacional, el Gobierno logró recoger 80 % de los billetes de 100 del país, un total de 5.000 millones de billetes, ahora tenemos en circulación 1.700 millones y 3.300 millones están en sus bóvedas. Recapitalizamos los bancos”.
El monto recogido equivale a 80 % de las piezas de 100 que estaban en circulación en diciembre, que fueron 6.253 millones.
En la banca ha habido escasez de billetes. Entre noviembre y diciembre, las remesas enviadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) a las instituciones financieras fueron insuficientes para atender la demanda, que se disparó por el gasto del Gobierno y el salto en los precios.
De hecho, las cifras del Central muestran que en 2015 la emisión de billetes creció 58 %, mientras que la inflación, de acuerdo con las estimaciones de las firmas económicas, fue casi 500 %. En este 2017 la crisis de efectivo ha persistido.
Días antes de que se ordenara el retiro de los billetes, las autoridades anunciaron que el nuevo cono monetario entraría en vigencia a partir del 15 de diciembre, no obstante, salió el billete de mayor denominación sin que entraran las nuevas piezas, que comenzaron a llegar al país por cuentagotas.
La estructura del cono contempla monedas de 10, 50 y 100 bolívares y billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares. Maduro dijo en cadena nacional que a partir del 16 de enero comenzarán a circular los nuevos billetes. Por los momentos, hay monedas de 50 solo en la banca pública.
“El lunes 16 entrarán en circulación los nuevos billetes. Tenemos 600 millones de piezas de 500, 4,5 millones de 5.000 y 2,9 millones de 20.000”, añadió. Según los datos del Jefe de Estado, hay 607 millones de piezas nuevas. A diciembre, el número de billetes en circulación era 13.264 millones
Fuente: http://cronica.uno/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios